a) Asegurar fuentes de financiamiento para crecimiento sostenidoEl modelo de gestión de Acceso se basa en una estrategia que potencia sus capacidades a traves de lo que constituye una cadena productiva, por un lado con aliados financieros, y por el otro a través de las alianzas comerciales con los retailers que proveen a sus clientes de los bienes duraderos a financiar.
Debido a la fase de crecimiento, reflejamos poco acceso a fuentes de financiamiento. Es por ello que buscamos aliados financieros con los cuales compartir el negocio más que proveedores de fondos.
b) Reducir el riesgo de pérdida de aliados comercialesademás de la alianza con instituciones financieras, requiere que brindemos las alianzas con los aliados comerciales, y fidelizar a nuestros clientes.
c) Crecimiento con riesgo controladoDebido a la etapa de crecimiento, pondremos énfasis en controlar el riesgo operativo y crediticio. Para ello aplicaremos lo siguiente:
Cerrar plazas con riesgos no deseados.
Cierre de aliados con riesgos elevados
Depuración de funcionarios
Creación de analistas/auditores de riesgo
Colocar productos con garantia mobiliaria
Implementar a las garantías mobiliarias el seguro del bien
Colocar autoconstrucción con garantia hipotecaria
Incentivar al buen pagador
Reducción de plazos en las colocaciones
Reducción de tasas de interes
d) Diversificación de las fuentes de ingresos.Generar capacidades competitivas en nuevos productos de modo que los ingresos de Acceso tengan una base comercial diversificada.